Search

Search Funnelback University

Search powered by Funnelback
1 - 20 of 143 search results for download
  1. Fully-matching results

  2. La edad de la Tierra

    https://www.faraday.cam.ac.uk/wp-content/uploads/resources/Faraday%20Papers/Faraday%20Paper%208%20White_SPAN.pdf
    26 Dec 2016: DOCUMENTO FARADAY Nº 8. La edad de la Tierra. Robert S. White “No encontramos vestigios de un principio, ni perspectivas de un final”, Hutton 17881 “Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin, el primero y el último”. Ap. 22:132.
  3. Reduccionismo: ¿ayuda u obstáculo en ciencia y religión?

    https://www.faraday.cam.ac.uk/wp-content/uploads/resources/Faraday%20Papers/Faraday%20Paper%206%20Poole_SPAN.pdf
    26 Dec 2016: DOCUMENTO FARADAY Nº 6. Reduccionismo: ¿ayuda u obstáculo en ciencia y religión? Michael Poole. Resumen Se ha afirmado que el mundo natural (objeto de la ciencia y sus métodos) es todo lo que existe. Si estas afirmaciones fueran fundamentadas,
  4. Creación y Evolución, no Creación o Evolución

    https://www.faraday.cam.ac.uk/wp-content/uploads/resources/Faraday%20Papers/Faraday%20Paper%2012%20Berry_SPAN.pdf
    26 Dec 2016: DOCUMENTO FARADAY Nº 12. Creación y Evolución, no Creación o Evolución. R.J. Berry. Resumen Este trabajo mantiene que es un error enfrentar los conceptos de creación y evolución. “Creación” es un término teológico que reconoce, en todo
  5. La interpretación del Génesis en el siglo XXI

    https://www.faraday.cam.ac.uk/wp-content/uploads/resources/Faraday%20Papers/Faraday%20Paper%2011%20Lucas_SPAN.pdf
    26 Dec 2016: DOCUMENTO FARADAY Nº 11. La interpretación del Génesis en el siglo XXI. Ernest Lucas. “El contexto del Génesis 1 requiere que la palabra «día» se refiera literalmente a un período de 24 horas”1. “¿Qué persona inteligente, me pregunto,
  6. La genómica humana y la imagen de Dios

    https://www.faraday.cam.ac.uk/wp-content/uploads/resources/Faraday%20Papers/Faraday%20Paper%2014%20Finlay_SPAN.pdf
    26 Dec 2016: DOCUMENTO FARADAY Nº 14. La genómica humana y la imagen de Dios. Graeme Finlay. El Dios de la Biblia es también el Dios del genoma. Se le puede adorar en la catedral o en el laboratorio. Su creación es majestuosa, sobrecogedora, intrincada y
  7. ¿Ha sido diseñado el Universo?

    https://www.faraday.cam.ac.uk/wp-content/uploads/resources/Faraday%20Papers/Faraday%20Paper%2010%20Holder_SPAN.pdf
    26 Dec 2016: DOCUMENTO FARADAY Nº 10. ¿Ha sido diseñado el Universo? Rodney D. Holder. Resumen El universo parece estar lo bastante bien ajustado como para admitir el desarrollo de la vida. Este trabajo revisa la evidencia de ese ajuste fino y de la principal
  8. ¿Ha matado la ciencia a Dios?

    https://www.faraday.cam.ac.uk/wp-content/uploads/resources/Faraday%20Papers/Faraday%20Paper%209%20McGrath_SPAN.pdf
    26 Dec 2016: DOCUMENTO FARADAY Nº 9. ¿Ha matado la ciencia a Dios? Alister McGrath. Resumen Este documento explora la agresiva interpretación atea de las ciencias naturales asociada a Richard Dawkins, planteando serias dudas sobre su plausibilidad intelectual
  9. Ciencia y fe en la vida de Michael Faraday

    https://www.faraday.cam.ac.uk/wp-content/uploads/resources/Faraday%20Papers/Faraday%20Paper%2013%20Russell_SPAN.pdf
    26 Dec 2016: DOCUMENTO FARADAY Nº 13. Ciencia y fe en la vida de Michael Faraday. Colin Russell. Resumen Michael Faraday (1791-1867) es uno de los científicos británicos más conocidos, cuyos descubrimientos han transformado nuestro mundo y que fue pionero en
  10. ¿Por qué preocuparnos por el medio ambiente?

    https://www.faraday.cam.ac.uk/wp-content/uploads/resources/Faraday%20Papers/Faraday%20Paper%205%20Houghton_SPAN.pdf
    26 Dec 2016: DOCUMENTO FARADAY Nº 5. ¿Por qué preocuparnos por el medio ambiente? Sir John Houghton. Resumen Las amenazas globales al medio ambiente requieren soluciones globales, y la clave es la sostenibilidad. Este documento pasa revista a este desafío
  11. El debate ciencia y religión: una introducción

    https://www.faraday.cam.ac.uk/wp-content/uploads/resources/Faraday%20Papers/Faraday%20Paper%201%20Polkinghorne_SPAN.pdf
    26 Dec 2016: DOCUMENTO FARADAY Nº 1. El debate ciencia y religión: una introducción. John Polkinghorne. Resumen Ciencia y teología tienen cosas que decirse mutuamente ya que ambas tratan de la búsqueda de la verdad lograda con una creencia motivada. Los
  12. ¿Necesita la ciencia a la religión?

    https://www.faraday.cam.ac.uk/wp-content/uploads/resources/Faraday%20Papers/Faraday%20Paper%202%20Trigg_SPAN.pdf
    25 Dec 2016: DOCUMENTO FARADAY Nº 2. ¿Necesita la ciencia a la religión? Roger Trigg. Resumen ¿Debe la ciencia constituir un sistema cerrado, asumiendo que toda la realidad está a su alcance? Pues bien, la ciencia, lejos de ser un sistema autónomo y ser su
  13. Aspectos éticos de la modificación genética

    https://www.faraday.cam.ac.uk/wp-content/uploads/resources/Faraday%20Papers/Faraday%20Paper%207%20Bryant_SPAN.pdf
    25 Dec 2016: DOCUMENTO FARADAY Nº 7. Aspectos éticos de la modificación genética. John Bryant. “Existe la seria inquietud de que algunas de estas moléculas artificiales de ADN recombinante puedan ser biológicamente peligrosas.”. Paul Berg et al.,
  14. Modelos para relacionar ciencia y religión

    https://www.faraday.cam.ac.uk/wp-content/uploads/resources/Faraday%20Papers/Faraday%20Paper%203%20Alexander_SPAN.pdf
    24 Dec 2016: DOCUMENTO FARADAY Nº 3. Modelos para relacionar ciencia y religión. Denis R. Alexander. Resumen Las interacciones entre ciencia y religión son variadas y complejas, tanto en el pasado como en la actualidad. Los modelos pueden ser útiles para
  15. El Caso Galileo

    https://www.faraday.cam.ac.uk/wp-content/uploads/resources/Faraday%20Papers/Faraday%20Paper%2015%20McMullin_SPAN.pdf
    23 Dec 2016: DOCUMENTO FARADAY Nº 15. El caso Galileo. Ernan McMullin. Resumen El caso Galileo se convirtió, hace ya tiempo, en tema de leyenda, definiendo para muchos la relación, necesariamente tensa, entre ciencia y religión. Ha sido (y sigue siendo
  16. Activity 3 – Muslim Women in the UK and ...

    https://myheplus.com/uploads/hmGAhxHoktuUTeDYDPzgKySX32DirWWIPJc8LQkJ.pdf
    15 Dec 2016: Activity 3 – Muslim Women in the UK and Sharia Courts. The continued existence of sharia courts – community courts run by local sharia councils in. the United Kingdom, which adjudicate on issues of marriage, maintenance, domestic. violence and
  17. Activity 2 – France and the Burkini Ban In ...

    https://myheplus.com/uploads/IqUQaUaq3toHH7bTKYY8nliPVrEgxC218ab2gZEw.pdf
    15 Dec 2016: Activity 2 – France and the Burkini Ban. In this activity, we will try to understand current debates in France around demands for a ban. on the burkini, a piece of clothing which covers the head and the body and which is used by. Muslim women. The
  18. Activity 1 – Shah Bano and the Triple Talaq ...

    https://myheplus.com/uploads/gLAVTbUiJD8RbCzpYdMm7XHSxMedgLKgBVrghL1V.pdf
    15 Dec 2016: Activity 1 – Shah Bano and the Triple Talaq Debate in India. In this activity we will study two particular instances in India, one in the 1980s, and one more. recent, where the Supreme Court of India has had to address the conflict between the
  19. https://www.homerton.cam.ac.uk/sites/default/files/homerton_college_an…

    https://www.homerton.cam.ac.uk/sites/default/files/homerton_college_annual_report_and_financial_statements_-_30-6-2016_0.pdf
    14 Dec 2016:
  20. ¿Nada más que un montón de neuronas?

    https://www.faraday.cam.ac.uk/wp-content/uploads/resources/Faraday%20Papers/Faraday%20Paper%2016%20Judge_SPAN.pdf
    10 Dec 2016: DOCUMENTO FARADAY Nº 16. ¿Nada más que un montón de neuronas? Stuart J. Judge. Resumen Este documento refuta la pretensión de que somos “nada más que un montón de neuronas”. Yendo más allá, se concluye que la idea reduccionista, que
  21. El principio antrópico y el debate entre ciencia y religión

    https://www.faraday.cam.ac.uk/wp-content/uploads/resources/Faraday%20Papers/Faraday%20Paper%204%20Polkinghorne_SPAN.pdf
    10 Dec 2016: DOCUMENTO FARADAY Nº 4. El principio antrópico y el debate entre ciencia y religión. John Polkinghorne. Resumen La vida basada en el carbono pudo sólo desarrollarse en un universo que era notablemente específico en sus leyes naturales

Refine your results

clear all

Format